¿Cada cuánto tiempo se debe revisar el sistema de frenado?

Revisar el sistema de frenado es fundamental para mejorar la seguridad de nuestro vehículo. Es bueno que sigamos un protocolo para saber cuándo echarle un vistazo.

¿Cuándo revisar el sistema de frenado?

Lo primero que tenemos que decir es que hay que revisar el sistema de frenado cuando sospechemos que hay problemas. Dicho esto, hay también algunas pautas genéricas que nos permitirán mantener una rutina.

Como principio general, siempre que notemos que hay un chirrío cuando frenamos, un cambio en la distancia de frenado, vibraciones que antes no había o inestabilidad en el volante, tendremos que revisar. Eso sí, también tenemos que recordar que el sistema de frenos tiene varios componentes. Es posible, pues, que falle un componente pero que no sea necesario cambiar todo el sistema.  La cuestión es, sobre todo, de seguridad, pero también podemos ahorrar un dinero si tomamos decisiones rápidas.

Si somos rápidos cuando toca revisar, lo más probable es que solo tengamos que cambiar el componente afectado. Por otra parte, hay unas pautas de cambio de componentes por kilometraje. Vamos a revisar caso por caso para que tengamos una idea aproximada:

1. Discos de freno

Los discos de freno cumplen una función fundamental en la transmisión del sistema de frenado. Como principio general, tendremos que revisarlos cada 25.000 kilómetros si no hay novedad. El consejo que dan la mayoría de los fabricantes es el de cambiar el disco cada dos cambios de pastillas. Lo normal en un coche sin problemas sería eso, pero dependerá de cada caso.

Hemos de recordar que no todos los discos se gastan igual. Lo habitual es que los pares delanteros se desgasten más que los traseros. Esto es lógico, porque la presión de los frenos se suele concentrar en el tren delantero. Esto es importante porque, así, harás los cambios cuando corresponda.

2. Pastillas de freno

Las pastillas de freno se deberían consultar al mismo tiempo que los discos. En cualquier caso, y para que evitemos problemas, una buena opción es revisar cada 20.000 kilómetros. Las personas que no sean demasiado estrictas, pueden optar por revisar cada seis meses. Las pastillas de freno suelen desgastarse con más facilidad que los discos y el líquido.

¿Por qué las pastillas de freno se tienen que revisar más a menudo? Básicamente, porque el sistema de frenado concentra la energía en estas y en la fuerza que hacen. En consecuencia, es más fácil que se desgasten.

3. Líquido de frenos

El líquido de frenos es fundamental para que el sistema funcione bien y para que no haya un recalentamiento. Si no hay ningún tipo de incidencia, lo más recomendable es que echemos un vistazo cada dos años. La mayoría de los fabricantes aconsejan que cambiemos el líquido de frenos cada 50.000 kilómetros, aproximadamente. Eso sí, si tenemos algún precedente de mal funcionamiento, deberíamos extremar las precauciones para evitar problemas.

Con la revisión del sistema de frenado ahorras dinero

Revisar el sistema de frenado cuando corresponda es una forma de ahorrar dinero y problemas. Ahora bien, si queremos cambiar nosotros mismos los componentes, ¿Dónde buscamos? Es aquí donde Recambios Punto Red te puede ayudar.

Ofrecemos un amplio catálogo de recambios y componentes de vehículos de primeras marcas. Otro aspecto importante es que contamos con precios sin competencia para que podamos ahorrar dinero en la compra. Finalmente, indicar que ofrecemos una garantía de dos años y enviamos a cualquier punto de la Península en un máximo de 48 horas. El resultado es que nos va a ser mucho más fácil hacer las reparaciones en casa porque tendremos lo necesario y a un coste menor.

¿Estás buscando un componente para tu coche? No dudes en preguntarnos, estamos convencidos de que te podemos ayudar.

CONTÁCTANOS

¿Necesitas asesoría?

Serás atendido por un especialista en recambios

Contactar

Artículos recientes

  • Alternadores

Alternador, vida útil  

jueves, 26 enero , 2023 |Alternadores|

Alternador, vida útil. Vida útil de un alternador, un componente esencial en el sistema de carga de un vehículo, puede variar dependiendo de varios factores. Sin embargo, en general se puede esperar que un alternador [...]

  • Alternador

Alternador, averias mas comunes

jueves, 26 enero , 2023 |Alternadores|

Alternador, averias mas comunes Un alternador es un componente esencial en el sistema de carga de un vehículo. Su función es convertir la energía mecánica del motor en energía eléctrica para cargar la batería y [...]

Síguenos en: