Kit de embrague tractor: cada cuanto se debe de cambiar
Por lo general, uno de los elementos en un vehículo de transmisión manual que más sufre y más trabaja es el sistema de embrague. Es un conjunto de piezas que con cada arranque, cada vez que se cambia de marcha o hay una parada, necesita ser activado y desactivado. Por ello, las tensiones y fricciones que se dan en el kit de embrague del tractor son importantes.
Cuando el embrague se activa, da lugar a desgaste y calor entre el disco, el volante y la placa de presión. Esto siempre produce desgaste y cuánto más trabajo duro soporta, más se incrementa. Así pues, remolcar materiales pesados, o bien el transporte de cargas grandes en el remolque, dará lugar también a esto.
Los embragues están preparados para poder soportar una cantidad específica de potencia. La denominada potencia nominal del embrague va a depender de la potencia de salida del motor y el tipo de uso que le demos. Por ello, someter el tractor a situaciones de estrés mayores de las debidas, puede ser negativo y limitar la vida útil.
Motivos que pueden ocasionar una avería en el kit de embrague del tractor
Hay que tener en cuenta que el embrague del tractor se va a desgastar cuando el disco y el volante estén girando a velocidades distintas. En cambio, si se bloquean a la vez, el material de fricción no sufre. Por ello, si tu conducción es de deslizar mucho el embrague, se desgasta más rápido.
Otras veces, las averías o el problema viene cuando no se suelta y se mantiene pegado. Algunos motivos por los que el embrague puede quedarse anclado son:
- Cuando del embrague está roto o se ha estirado, ya que el cable necesita una tensión adecuada para trabajar con eficiencia.
- Si los cilindros tienen fugas o están defectuosos, porque así no se acumula la presión necesaria.
- Si hay aire en la línea hidráulica ya, que ocupa lugar y no deja espacio para el fluido, con lo que la presión es demasiado baja.
- Las piezas del kit de embrague del tractor no coinciden al haberse comprado por separado y no de fuentes fiables.
- Rodamientos desgastados cuyo síntoma será un sonido grave al activar y pisar el pedal. En este caso incluso puede existir que haya pequeños trozos de desecho en el sistema.
Y esta situación es casi peor que cuando el embrague patina, debido a que incluso puede afectar al arranque y puesta en marcha del tractor.
Cuándo debemos cambiar el kit de embrague de un tractor
Como en la mayoría de las situaciones en mecánica de vehículos, los sonidos nos darán pistas. Así pues, el típico chirrido que indica que está patinando ya nos está diciendo que hay que cambiarlo. Esta avería se puede solucionar en algunos casos con una reparación por parte de los mecánicos, pero si el deterioro es grande, no quedará más remedio que sustituirlo.
Además del desgaste, hay situaciones en las que el embrague puede resbalar y una de ellas es debido a una fuga de aceite. Así pues, si esto ocurre hay que revisar en profundidad el motor. Si fuera necesario reemplazar el disco de embrague ensuciado con aceite, pero con pocos kilómetros no será necesario cambiarlo. Por ejemplo, en tractores seminuevos con unos 80.000 km, tanto el cojinete de liberación, como la placa de presión original serán aprovechables. Eso sí, antes hay que asegurarse y hacer una profunda inspección de todo para tener la seguridad que está limpio de aceite antes de dar por acabada la avería.
Si buscas cambiar el kit de embrague de un tractor te recomendamos que nos visites, somos RECAMBIOS PUNTO RED. Contamos con un enorme catálogo de piezas y recambios para tu coche. Nuestros profesionales te asesorarán y te guiarán para que tu proceso de compra sea adecuada y no tengas dudas sobre lo que compras. Confía en auténticos expertos en recambios y podrás disponer de las mejores marcas.