PROBLEMAS DEL EMBRAGUE, cómo se pueden SOLUCIONAR

Los problemas del embrague son clave porque pueden imposibilitar el uso habitual del vehículo si se agravan. Esta entrada señala cuáles son las situaciones más comunes y, sobre todo, cómo solucionarlas.

Las distintas maneras de solucionar los problemas del embrague

Es crucial tener clara una cuestión: hay problemas del embrague que nos llevarán obligatoriamente a cambiar el kit completo del mismo, para su correcto funcionamiento. Por otra parte, hay que recordar que el periodo de vida del embrague es de 80.000 a 150.000 kilómetros. Y teniendo en cuenta que el embrague es un componente costoso, vale la pena conocer la problemática para cambiar si es necesario. Este listado hará más fácil la distinción y las posibles soluciones ante cada problema que se presente.

Consultenos sus dudas

1. Cambio de marchas difícil 

El cambio de marchas es una de las funciones clave del embrague. Cuando este es más difícil, puede haber varias situaciones que lo originen

En primer lugar, hay que señalar la falta de engrasado, en cuyo caso habría que engrasar el dispositivo. La segunda situación es la de problemas en el ajuste. Esto implica que las holguras generan problemas en el mecanismo de funcionamiento. Finalmente, hay que hacer referencia al desgaste del diafragma radial o roturas, porque habrá que cambiar el kit de embrague completo porque se seguirá deteriorando.

En definitiva, las causas de que cueste realizar el cambio de marchas son varias para así poder identificarlas correctamente.

2. Pedal de embrague excesivamente duro

El pedal de embrague excesivamente duro suele deberse a que el disco de embrague ya está muy gastado; si es así, la única alternativa razonable es sustituirlo por uno nuevo. Ahora bien, puede deberse a una falta de grasa en el selector y, siendo así, sería suficiente con ponerla para evitar fricciones. Si es posible hacer la comprobación, se ahorrará una suma importante, pero es bueno tener en cuenta cuál es el kilometraje que tiene el embrague. Este es un detalle relevante para no perder el tiempo con las revisiones.

3. Embrague que no sube aunque se pise a fondo

El embrague, cuando no sube aunque se pise a fondo, no funciona. Es decir, hay un aumento de revoluciones en el motor, pero no de velocidad. Y, por lo general, los motivos que generan esta situación son tres. 

En primer lugar, puede deberse a falta de líquido hidráulico cuando el embrague es de este tipo, de manera que se podría solucionar llenándolo. Por otra parte, puede deberse a fallos en el empujador o actuador del embrague, lo que obligará a cambiar esos componentes. Finalmente, hay que señalar que el exceso de aceite en el disco puede influir y, para ello, habría que limpiarlo.

Es relevante que las opciones son varias y no puede ser únicamente por el desgaste. Es por eso que, en estos casos, la revisión se hace imprescindible.

4. Patinazos cuando se acelera

Uno de los problemas de seguridad de un coche es cuando la aceleración va acompañada de un patinazo. ¿Cómo solucionar este problema? Por regla general, suele estar relacionado con el desgaste del disco del embrague y tocará cambiar el kit; ahora bien, es bueno comprobar si no hay un exceso de aceite, porque en ese caso sería suficiente con limpiarlo.

Conclusión

Conocer bien cuáles son los problemas del embrague es fundamental para realizar los cambios que procedan. Una vez que se realice esta acción, hay que comprobar cuáles son las distintas opciones del mercado y encontrar un proveedor de confianza. Esto es lo que puede proporcionar Recambios Punto Red, componentes de automoción de primeras marcas.

Si está interesado, no deje de contactarnos porque contamos con los mejores precios del mercado. Las piezas están garantizadas por 2 años y le garantizamos en el envío en un máximo de 24-48 horas.

Pidanos presupuesto del embrague de su coche sin compromiso, le daremos los mejores precios

https://recambiospuntored.com

https://recambiospuntored.com
Tlf. & Whatsapp: 622 87 10 88
info@recambiospuntored.com

Consultenos sus dudas