¿Cuántos kilómetros tiene que durar un bimasa?

bimasa

Muchos fabricantes recomiendan realizar el recambio de gran cantidad de componentes con cierta regularidad. Ahora bien, para muchos expertos, los tiempos que se dan pueden interpretarse como un período en el cual la pieza empezará a hacer notar su desgaste para intervenirla. Ahora bien ¿sabes realmente cuántos kilómetros dura un bimasa?

El volante motor bimasa (o DMF en inglés) es una pieza clave, tanto para el motor como para la transmisión. Estos volantes son tecnológicamente más avanzados, pues cuentan con dos lados, el primero unido al cigüeñal y el otro hacia la transmisión. Su diferencia viene en su interior, donde cuenta con muelles helicoidales y rodamientos. Con esta disposición reducen drásticamente las vibraciones que se transmiten del motor.

Debido a su importancia, en esta nueva entrada de Recambios Punto Red vamos a revisar algunos aspectos que permitan determinar cuántos kilómetros debe durar un motor bimasa, lo que dependerá básicamente de dos puntos relevantes: los materiales de construcción y el tratamiento del propietario a la hora de conducir.

Pidanos presupuesto sin compromiso, le daremos los mejores precios

Los kilómetros de un bimasa: aspectos importantes

Antes de comenzar, queremos decirte que en Recambios Punto Red somos expertos en recambios de coches. Si lo que necesitas son volantes motor u otro tipo de recambios, tenemos una inmensa cantidad. Con nosotros tendrás no solo los mejores recambios, de primera calidad, sino que además obtendrás la mejor asesoría telefónica.

Para poder determinar cuántos kilómetros debe durar un volante motor bimasa, es necesario que se fijen dos escenarios diferentes. El primero es la duración promedio que establece el fabricante del coche, el otro es la duración promedio en función de las averías que pueden existir. Así que, a continuación, revisamos estos dos posibles escenarios.

Duración por el fabricante

Es bien sabido que diversidad de piezas y elementos del coche, los fabricantes establecen períodos de duración promedio para cada una de ellas. Una vez que se cumplen los períodos, el propietario deberá ejecutar su reemplazo, para no causar otros problemas asociados por no realizar su cambio.

Las duraciones promedio que los fabricantes recomiendan para hacer el cambio de un volante motor bimasa es entre 150.000 a 200.000 km, algunas marcas incluso pueden elevar este promedio un poco más en función de sus controles de calidad.

Asimismo, si bien algunos propietarios cambian solamente el embrague en cuanto tiene algún problema o es el tiempo recomendado, olvidan por completo la esencia de este cambio, y es hacerlo conjuntamente con el volante motor bimasa.

Duración en función de las averías

Si bien los fabricantes cuentan con un período estándar para que el propietario haga el respectivo recambio, la duración promedio puede variar en función del tratamiento que se realice del coche.

Es posible que antes de llegar al promedio de kilómetros que recomiendan los fabricantes, el volante motor puede presentar problemas. Es más, las personas que son novatas a la hora de conducir, podrían acelerar sus daños y, por tanto, su recambio. Esta entrada sobre cuándo el volante bimasa va mal te ayudará a conocer los síntomas de esta pieza, específicamente cuando comienza a ir mal.

Lo mejor para saber cuántos kilómetros dura un bimasa solo en Recambios Punto Red

Así que, para concluir, podemos decir que los kilómetros que dura un volante bimasa dependerán de la calidad del mismo y la duración promedio que el fabricante establece, y este no solo afecta a la pieza en particular, sino que también se extiende al sistema de embrague.

Por tanto, si necesitas un volante motor bimasa, no dudes en contactarnos en Recambios Punto Red. Tenemos la mejor atención, asesoramiento y de seguro la pieza que tu coche necesita, con la mejor calidad, pues solo tenemos primeras marcas.

Pidanos presupuesto sin compromiso, le daremos los mejores precios

Consultenos sus dudas

Tlf. & Whatsapp: 622 87 10 88

info@recambiospuntored.com