¿Cómo saber si el bimasa está mal?
El volante bimasa resulta un elemento muy importante en la mecánica de un coche. Aunque se trata de una pieza pasiva, aporta una inercia añadida al motor que permite almacenar energía cinética. La aportación que hace a la conducción es que sea más suave, evitándose tirones. Así pues, si el bimasa está mal y no hace correctamente su función, la marcha del vehículo será incómoda e imprecisa.
Principales síntomas cuando el bimasa está mal
El uso y el paso de los años en los vehículos hace que se produzcan desgastes continuos, sobre todo si lo usamos con cierta frecuencia. Así pues, para el caso del bimasa el uso da lugar a holgura en esta pieza. Como resultado de esto, aparecerán fallos y anomalías como ruidos extraños al arrancar, también al dejar el coche al ralentí o acelerar. Además, dará lugar a tiempos de arranque más largos, fallos del motor tras el arranque, etc.
Como se ve, existen toda una gama de indicios que nos dicen que el volante bimasa está mal y que hay que sustituirlo. Este tipo de averías pueden salir muy caras, ya que no tiene una solución en una u otra pieza. Así pues, cuando los síntomas aparecen debemos tener claro que hay que cambiar todo el conjunto de bimasa y embrague. Este tipo de averías, perfectamente pueden superar los 800 € según el tipo de vehículo.
Aparición de ruidos extraños que antes no había
Es el principal síntoma de un bimasa que está mal, y estos ruidos pueden aparecer en diferentes circunstancias:
- Si pisamos el embrague con el coche encendido tanto en punto muerto, como con el coche parado. Si escuchas como una carraca en esta situación, es posible que sea debido al bimasa u otra pieza del embrague.
- Cuando paramos el motor: si oyes al detener el coche y al apagar el motor unos golpeteos leves, es indicio de avería del bimasa.
- Coche al ralentí: como hemos dicho, el bimasa se encarga de evitar brusquedades en el motor y vibraciones. Así pues, si al ponerlo en punto muerto oyes ruidos metálicos que vienen del motor y ligeras vibraciones, posiblemente sea el bimasa. Para ello, si embragas y el ruido desaparece o bien si aceleras poco a poco y también desaparece, casi seguro que es avería de esta pieza.
Exceso de vibraciones
Otro de los indicios que nos pueden decir que el bimasa está mal son las vibraciones. Es de pura lógica que si la función del bimasa es evitarlas, el hecho de que aparezcan es porque algo no va del todo bien:
- Vibraciones al iniciar la marcha: si esas vibraciones aparecen solo al iniciar la marcha y luego desaparecen, puede ser que el bimasa esté algo gastado. Así pues, aún puede seguir haciendo su función, pero si esto va en aumento, debes tenerlo en cuenta.
- Pisando el embrague aparecen vibraciones: si estas son ya notables y van acompañadas de ruidos metálicos como vimos antes, es hora de cambiar el bimasa.
- Apagamos el motor y aparecen vibraciones: cuando las revoluciones están bajando de manera rápida es cuando más notables son los síntomas. Así pues, al bajar de vueltas con unas vibraciones que anteriormente no tenía el coche, todo parece indicar que es el bimasa.
De manera general, si el bimasa no se cambia y seguimos conduciendo, aunque el embrague esté más o menos bien, el coche terminará por no arrancar.
Así pues, esta pieza es de vital importancia para el correcto mantenimiento del coche y debemos estar alerta para cuando haya que cambiarlo. Para ello, en Recambios Punto Red tienes disponible todas las piezas necesarias. Contacta con nosotros y nuestros profesionales te asesorarán acerca de lo que realmente necesitas y te darán valiosos consejos para el mantenimiento. Con nosotros no tendrás ninguna duda y las piezas que te lleves serán de primeras marcas y con garantía.
Pidanos presupuesto sin compromiso del Bimasa, le daremos los mejores precios

https://recambiospuntored.com
Tlf. & Whatsapp: 622 87 10 88
info@recambiospuntored.com
Consultenos sus dudas